![]() |
La amistad ilumina siempre la vida del amigo, especialmente en los momentos de mayor oscuridad. |
Si buscas “Libros de Heráldica y Genealogía” (clikea o pincha aquí);
si es la historia completa de un apellido, hazlo en Investigación Genealógica. En
EyP hacen precisos árboles genealógicos, escrupulosos escudos,
perfectos dosieres familiares (en imitación de papel pergamino). También
realizan tu escudo heráldicos nuevos. El tuyo, solo el tuyo y para ti y tu
familia… Es
la única manera de ampliar los datos disponibles. En este blog se da algo
de la información, no toda, ya que aquí está solo una pequeña parte de la
información que disponemos. Si está
realmente interesado en tener toda nuestra investigación, no dude en cliquear
en las páginas subrayadas.
MI ESCUDO, MI BLASÓN, MIS
ARMAS: SI QUIERES TU ESCUDO, BLASÓN
HERÁLDICO, SOLO USADO POR TI Y PARA TÍ, Y DE NUEVA CREACIÓN, O LAS ARMAS
HERÁLDICAS CONSULTA A EyP. El escudo heráldico que ofrecen (en Internet o en
los diferentes medios donde se exponen) es probable que no te corresponda ni a
ti, ni a tu familia, por eso solicita el tuyo, que lo puedes tener por muy poca
cantidad de dinero. No todas las familias, por muy nobles que fuesen, tenían
armas heráldicas.
Las imágenes, tal vez disparatadas, en
todo caso un entretenimiento, a pesar de que nada tienen que ver con el tema
del blog, pertenecen a Internet. Gusten o enfaden, no quiero atribuirme ningún
mérito. Especialmente son de “C’est la vie, notre vie”, Bellissime immagini”…,
aunque no lo indique en el lugar correspondiente. Ruego excusas a sus
propietarios (Si alguna lesiona la
privacidad o los derechos de autor, ponerse en contacto conmigo para su
retirada).
La investigación que ofrezco
a continuación, aunque modesta, ocupa un precioso tiempo, que sustraigo a la
indexación de sus apellidos, es decir a “conocer donde se encuentran”, y a leer
historia.
Górriz
![]() |
Ramón Górriz. |
Originario del lugar de Górriz, perteneciente del
ayuntamiento de Lónguida (Navarra) y partido judicial de Aoiz, en Navarra.
En Guipúzcoa hubo dos casas del apellido, una en la villa de
Anzuola, del partido judicial de Vergara, y otra, en Azpeitia.
Una de sus ramas creó nueva casa solar en el lugar de
Echagüe del ayuntamiento de Oloriz, próximo a Tafalla.
El significado de esta voz es zarzal, de ‘orre’, zarza y el
sufijo –iz, aunque para otros autores ‘gorri’ se puede traducir como de color
rojo, rubio, empleado como apodo.
Lescura
![]() |
Beatriz Lescura. |
No es fácil encontrar el origen de este apellido, aunque si
se tienen noticias del mismo desde finales del siglo XII, pues existe un
Lescura, trovador (1190-1204), menor de edad, a quien se sitúa en la corte de
Alfonso VIII de Castilla, y en Cataluña.
Las siguientes referencias que tenemos son posteriores, y en
1750 vemos el apellido en Lisboa (Portugal).
Por esas fechas se dan informes del mismo en la diócesis de
Granada y en Corella (Navarra).
Miembros de este apellido han tenido su residencia en
Cartagena (Murcia), encontrándose información sobre su hidalguía en el archivo
de esta ciudad.
![]() |
Como estás la última ries dos veces. O al menos ries con todas ganas. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario